Resonancias Cangrejeras

“RESONANCIAS: Residencia Artística en San Mateo de Cangrejo” fue un proyecto diseñado para conectar a la comunidad artística, los estudiantes de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón, y la comunidad de San Mateo de Cangrejo. Este programa exploró las raíces y el legado de las mujeres afro puertorriqueñas, así como las historias y tradiciones de la comunidad de Villa Palmeras. Este proyecto fue posible gracias a una subvención del National Endowment of the Arts y por la colaboración de la Sociedad Histórica de Villa Palmeras.

Sara Cristina Cruz Cepeda, el Taller Malaquita y Giovana Sosa exploraron el legado de las mujeres afro puertorriqueñas y las historias de la comunidad de Villa Palmeras junto a estudiantes de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de Sagrado.

El Taller Malaquita es una plataforma de colaboración creativa que conecta a artistas plásticos, diseñadoras y hacedoras del Caribe y Latinoamérica. A través de esta red, las participantes exploran nuevas formas de arte mientras celebran sus raíces culturales y afrodescendientes. Taller Malaquita, en Rosenda Álvarez Faro y Zuania Minier Jiménez,  desarrollaron una propuesta creativa junto a un grupo de estudiantes que tuvo como objetivo establecer diálogo con la comunidad. El equipo colaborativo se compuso de las estudiantes artistas Alondra Jiménez Rivera, Daniela N. Arocho González, Gabriela Rivera Rodríguez y Abiezer Gerena Crespo quien estuvo a cargo de la documentación del proyecto. Desde el verano, iniciaron una fase investigativa que incluyó recorridos por la comunidad de Villa Palmeras, entrevistas, búsqueda de fuentes con material informativo como libros, fotografías, artículos periodísticos, y publicaciones que incluyen el trabajo de base. 

Entre las mujeres afrodescendientes a quienes este equipo rinde homenaje en murales comunitarios y pasquines están, Sylvia del Villard, Mama Toña y Carmen Belén Richardson.

Scroll to Top