En la Universidad del Sagrado Corazón, concebimos la educación como una experiencia que trasciende el salón de clases y se arraiga en la vida y las luchas de nuestras comunidades. En el 2023, Sagrado se unió a la Parroquia San Mateo, a la Sociedad Histórica de Villa Palmeras y a otras organizaciones comunitarias para desarrollar una serie de actividades por el 250 aniversario de la fundación de San Mateo de Cangrejos primer poblado negro y cimarrón de Puerto Rico.
En estos 251 años de desarrollo comunitario, cultural y urbanístico, San Mateo de Cangrejos, conocido hoy como Santurce, ha sido la cuna y hogar de importantes familias y personajes históricos, así como la génesis de prácticas culturales centrales en nuestra identidad como país. En el devenir de estos siglos, la historia de San Mateo de Cangrejos ha sido opacada y poco reconocida su importante influencia en la historia puertorriqueña. Este proceso de recuperación de la memoria histórica afrodescendiente de Santurce ha sido una de las prioridades de las alianzas comunitarias de Sagrado hasta el presente.
Fue entonces, junto a la Sociedad Histórica, donde nació el sueño de este libro de ensayos en conmemoración de estos dos siglos y medios de resistencia cangrejera. Hoy, es una realidad gracias a la alianza comunidad-universidad.
Accede a la versión digital del libro “San Mateo de Cangrejos: cultura, resistencia y comunidad”
Esta publicación es parte del proyecto “Legado Cangrejero para las comunidades y la educación” subvencionado en parte por Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y la National Endowment for the Humanities.





